Entradas

LECCIONES DE LIDERAZGO

Imagen
«Se buscan hombres para viaje peligroso. Poca paga, frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura el regreso. Honor y reconocimiento en caso de éxito» Ernest Shackleton (1907- Expedición Antártica Imperial Britanic ) Foto: Wikimedia commons (Allsafeallwell) ¿Quién podría resistirse a esta oferta laboral tan "atractiva" ? Sin embargo, en 1907 fueron muchos hombres (e incluso mujeres, que para la época resultaba más que atrevido) los que se ofrecieron para participar en su aventura en la Antártida. Más de 5.000. Shackleton  es un ejemplo de liderazgo en las escuelas de negocio y cursos de directivos por la manera en que manejó la situación de su equipo en condiciones cercanas a la muerte, intentando como máximo objetivo que permaneciesen unidos y motivados, en las peores condiciones posibles. Y vivos. Ejemplifica las características del liderazgo innato , que se ganaba el respeto de su gente sin necesidad de gritos y órdenes ...

EMPODERAMIENTO TÓXICO

Imagen
En outsourcing las empresas se encuentran en muchas ocasiones, al conseguir la prestación un nuevo servicio, con clientes con los que se tiene que subrogar todo o parte del personal que prestaba el servicio, en caso de que ya se estuviera prestando con anterioridad por otra empresa de outsourcing, y se continúe desempeñando la misma actividad. Estos trabajadores acaban acumulando gran antigüedad  y una serie de derechos, muchos de ellos totalmente lícitos, y otros digamos "autoimpuestos" . Algunas personas, desde la seguridad de tener un puesto indefinido (si hoy podemos considerar algo de por vida), se creen con derechos también para dirigir el trabajo a su antojo e incluso amargar la existencia de sus compañeros más recientes, sin ni siquiera haber diferencias de rango de mando. Y aunque la hubiera tampoco es razón para hacerlo. En los años que llevo relacionada con el outsourcing me he encontrado con algunos casos así y es complicado manejarlos sin que nadie salga afec...

REFLEXIONES SOBRE EMOCIONES Y CONFLICTOS

Imagen
Hace tiempo leí una frase de Eleanor Roosevelt, que me llamó la atención y decía: "Nadie puede hacernos sentir inferiores sin nuestro consentimiento" . No se si esta mujer dijo tantas frases como le atribuyen, pero en este caso me gusta el "conceto" como diría Manquiñas. Va muy ligada al famoso refrán: "No ofende quien quiere sino quien puede" , están en la misma linea de razonamiento. Al final todas las emociones y sentimientos dependen de nosotros, y no de lo que dicen o hacen los demás, por mucho que nos empeñemos en echar balones fuera. Los demás realizan actos y dicen palabras determinadas, pero nosotros somos los que en el fondo los interpretamos y decidimos si nos importa un comino o nos causa un trauma tremendo. Incluso en distintos momentos de la vida un hecho que antes nos parecía un agravio, en otro momento ni lo tenemos en consideración. Todo es relativo según lo que decidamos. El conflicto interior del que tanto se habla en los cursos...

SOBRE FLEXIBILIDAD Y RESILIENCIA

Imagen
"Cuando crees que te sabes todas las respuestas, llega el universo y te cambia las preguntas" Esta frase la dijo en una entrevista Albert Espinosa, al que siempre es una delicia escuchar. Si conocéis su historia sabréis que es un ejemplo claro de que hoy en día hay que adaptarse a las circunstancias porque todo cambia a velocidad de vértigo. Cuando crees que lo sabes todo, un acontecimiento imprevisto y novedoso (no siempre malos, a veces lo bueno también nos descoloca) hace que replantees todo tu mundo y tu interior. La ausencia de flexibilidad mental por nuestra parte y resistirnos a aceptar lo que viene, o una mala interpretación de los hechos, hace que salgas temporalmente del "terreno de juego" , hasta que necesitas recomponerte, intentando ordenar la mente con cierta lógica y vuelves al partido con nuevas energías e ideas. Sin embargo, los demás cogen ventaja porque no necesitan este proceso o lo hacen en menos tiempo, y quedas atrás. Es la dife...

ESTADO DE FLOW

Imagen
El  señor  Csíkszentmihályi , estudiador de las felicidades laborales entre otras, define este estado como:   “un estado subjetivo que las personas experimentan cuando están completamente involucradas en algo hasta el extremo de olvidarse del tiempo, la fatiga y de todo lo demás, excepto la actividad en sí misma”. Básicamente lo sientes cuando te pones hacer algo que disfrutas, te sale bien y notas que el tiempo pasa volando sin acordarte de más cosas. ¿Quién no sintió la sensación de pasar tiempo haciendo algo y darte cuenta que es casi de noche, o pasaron tres horas y ni te enteraste? porque disfrutabas con lo que hacías y no prestabas atención a nada más. Ese es el flow, una especie de trance. (Foto: Pexels) Científicamente se da cuando tus habilidades o capacidades para hacer una tarea coinciden con la dificultad de la misma. El reto te motiva lo suficiente para hacerlo y saber que lo harás exitosamente. El estado ideal en el trabajo y en la vida. Sin embarg...