Entradas

Adiós 2020

Imagen
 En este año tan "especial", me di (y creo que no fuí la única) cuenta de muchas cosas a la fuerza, o aunque ya las sabíamos, se hicieron más latentes: Que la vida te cambia en un segundo. Que las cosas, por mal que estén, siempre pueden ir a peor. Que en el fondo no estábamos tan mal antes de esto. Que hay mucha gente experta en todo y opinadora de todo, sin que nadie les pida su opinión. Que atesorar papel higiénico no es la solución. Que el miedo y la rabia sacan lo peor de nosotros. Que necesitamos el contacto social por encima de todo....y los bares. Que todos somos un poco egoístas en el fondo, cuando las cosas van mal...y que tonto el último.. Que tenemos una capacidad de resistencia mayor de la que pensamos. Que podemos vivir con una mascarilla puesta y ser lo más normal del mundo. Que las clases altas y bajas cada vez están más distanciadas y polarizadas. Que es absurdo hacer muchos planes a medio y largo plazo. Que la vida es un ratico y hay que disfrutar el momen...

LOS 10 POSTS MÁS LEÍDOS DE "A CABEZA NON PARA!" EN 2020

Imagen
A pesar de haber sido un año raruno en general, con poca producción en el blog, lo reconozco, y en su mayoría marcada por la situación sanitaria actual, estos han sido los 10 artículos más leídos de este 2020 que está a punto de acabar, según las estadísticas de Google Search Console:    "Up in the Air, la impersonalidad del despido" : lo de este post me deja loca, el SEO es brutal, sin ser ni el más difundido en redes sociales, ni tampoco de mis favoritos. La historia del despedidor aparentemente sin alma y los comentarios al respecto, parece que despiertan la curiosidad de los internautas. Si lo quiero hacer adrede, no me sale. "Entorno VUCA tipo Premium" : la actualidad manda, y aunque pensé que VUCA era un concepto ya bastante conocido, mucha gente se familiarizó con él tras este post. Habla de las habilidades más valoradas para liderar en circunstancias adversas e incontrolables, y por supuesto es uno de los posts " impuestos" por la nueva normalida...

LIMONADA

Imagen
Mis fuentes de inspiración para escribir posts nuevos está bajo mínimos, y la verdad no entiendo por qué con la buena situación que vivimos... Así que siguiendo mis propios consejos para encontrar la musa para escribir post nuevos, me voy a revisar los posts de mi antiguo Blogia a ver si saco algo en claro.  Algunos post son muy concretos de una época concreta en temática y no se pueden recuperar si no se entiende el contexto en el que se escribieron. Pero otros son más atemporales, y se pueden recuperar o adaptar. Curiosamente en 2014 escribí esto, que viene que ni pintado a la situación actual. Lo iba a adaptar un poco al contexto actual, pero la verdad queda que ni pintado así. Enjoy! “Es curioso. Últimamente estoy escuchando en distintos sitios (hoy varias veces y en varios medios) y distinta gente, el refrán: "si la vida te da limones, haz limonada" .Es como si se empezara a asumir de forma global que si no te adaptas y le sacas algo positivo a los reveses, no vas a ning...

BUSCAR EMPLEO EN LA NUEVA NORMALIDAD

Imagen
Foto: iStock   -"Me he quedado sin trabajo, ¿Qué hago? ¿por dónde empiezo a buscar?" Esta pregunta, por desgracia, se la está haciendo mucha gente en estos meses. Gente que tenía un empleo fijo, estable o en un sector en auge y que por la maldita pandemia, se ha quedado en la calle. Cierres de empresas de actividades no claves, ERTES convertidos en EREs y despidos definitivos, y sectores que no acaban de despegar como la hostelería o turismo, hacen que muchas personas se queden en la estacada. Personas que hace mucho que no está en búsqueda de empleo y ni siquiera tiene un curriculum hecho, porque tampoco le hacía falta. A eso se suma las restricciones de distancia, el desbordamiento de servicios de empleo y organismos que gestionan ayudas y ofertas y les es muy complicado atender a todos los que se quedaron sin trabajo. ¿Qué puedo hacer mientras? Lo principal analizar qué es lo que tengo y qué necesito mejorar para buscar empleo en el panorama actual ( DAFO ) Echar un vista...

PRIMERO DE REDES SOCIALES

Imagen
Me alucina la capacidad de la gente en redes sociales para reinterpretar una opinión o un dato, y buscar argumentos en contra, aunque no tengan el más mínimo sentido. Sólo por el hecho de llevar la contraria, o de buscar casito  porque están muy solos. Habría que pensar si les dirían lo mismo a esa persona si la tuvieran delante, cara a cara. Al principio de la pandemia, se decía que esta situación nos iba a cambiar, que íbamos a ser mejores personas,bla, bla...pues no. Cada vez hay más polaridad y más rabia, a consecuencia del miedo y la impotencia de las personas, ante una situación que nos sobrepasa y no podemos controlar. La solución para muchos, soltar toda su mala baba y frustración en modo insulto en redes sociales.  ¿Por qué esa necesidad de rebatir todo lo que se dice, llegando al insulto, si la otra persona no está alineada con nuestras ideas u opiniones? ¿Por qué esa necesidad de querer quedar por encima del resto como un experto en todo? ¿No puedes poner un post y ...